¿Necesitas aumentar la potencia de la luz en tu vivienda?

¿Por qué subir la potencia de la luz?

Existen diversos motivos por los que puedes necesitar aumentar la potencia de la luz:

  • Aumento del consumo energético: Si has notado que el consumo de energía en tu vivienda ha aumentado considerablemente y los plomos saltan con frecuencia, es posible que necesites más potencia.
  • Nuevos electrodomésticos: Si has adquirido nuevos electrodomésticos de alta potencia, como un aire acondicionado o una lavadora, es posible que la potencia actual no sea suficiente.
  • Ampliación de la vivienda: Si has ampliado la vivienda o has realizado reformas que aumentan el número de puntos de luz o enchufes, es posible que necesites más potencia.

¿Cómo subir la potencia de la luz?

Para subir la potencia de la luz, debes seguir los siguientes pasos:

1. Contacta con tu comercializadora de luz.

Puedes hacerlo por teléfono, a través de su página web o en una oficina comercial.

2. Solicita el aumento de potencia.

Indica la nueva potencia que deseas contratar y facilita la siguiente información:

  • Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato.
  • Potencia eléctrica actual y nueva potencia.
  • Número CUPS.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Boletín Eléctrico (en determinados casos).

3. La comercializadora se pondrá en contacto con la distribuidora.

La distribuidora es la empresa responsable de la red eléctrica y se encargará de realizar los cambios necesarios para aumentar la potencia.

4. Pago de los derechos de acceso y extensión.

Una vez aprobada la subida de la potencia, deberás pagar los derechos de acceso y extensión a la distribuidora.

5. Disfruta de tu nueva potencia.

En un plazo de 5 a 20 días hábiles, la distribuidora habrá realizado los cambios y podrás disfrutar de la nueva potencia contratada.

¿Cuánto cuesta subir la potencia de la luz?

El coste de subir la potencia de la luz se divide en dos partes:

Derechos de acceso y extensión: Se pagan a la distribuidora y dependen de la cantidad de kilovatios que se aumenten.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Se aplica sobre el total de los derechos.

Precios por subir la potencia (sin IVA):

  • Derechos de acceso: 19,70 €/kW      Se pagan si se da de alta un nuevo suministro.
  • Derechos de extensión: 17,37 €/kW  Se pagan si se aumenta la potencia contratada.
  • Derechos de enganche: 9,04 €          Se pagan solo si se da de alta un nuevo suministro o se cambia la titularidad.

Costes de cambiar la potencia:

  • Bajar la potencia: El coste de bajar la potencia contratada es de 9,04 € más impuestos.
  • Subir la potencia: El coste de subir la potencia eléctrica es de aproximadamente 50€ por cada kilovatio aumentado.

¿Cuándo se recomienda bajar la potencia eléctrica?

Si has reducido tu consumo energético o has vendido algunos electrodomésticos de alta potencia, puedes considerar la posibilidad de bajar la potencia de la luz para ahorrar dinero en tu factura.

Calculadora de potencia

Para ayudarte a calcular la potencia que necesitas para tu vivienda, puedes utilizar una calculadora de potencia online.

Consejos para subir la potencia de la luz:

  • Antes de subir la potencia, analiza tu consumo energético y comprueba si realmente necesitas más potencia.
  • Compara las tarifas de luz de diferentes comercializadoras para elegir la mejor opción.
  • Ten en cuenta que subir la potencia de la luz puede aumentar tu factura de la luz.
  • Si tienes dudas, consulta con un profesional electricista.

¡Esperamos que esta información te haya sido útil!

Para más información ¡contacta con nosotros!

935 29 29 22 

Departamento de Atención al Cliente

Central De Luz y Gas

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.