¿Te ha llegado una factura de luz o gas con un importe desorbitado?

¿Cuándo puedo reclamar una factura de luz o gas?

Existen diversos motivos por los que puedes reclamar una factura de luz o gas:

  • Lecturas estimadas del contador: Si la compañía te ha facturado un consumo estimado que no se corresponde con tu consumo real, puedes reclamar la diferencia.
  • Descuentos no aplicados: Asegúrate de que se te aplican todos los descuentos a los que tienes derecho, como el bono social o descuentos por pronto pago.
  • Tarifa poco competitiva: Compara las tarifas del mercado y, si encuentras una más económica que la tuya, puedes cambiarte de compañía sin penalización.
  • Servicios extra no contratados: Revisa tu factura para asegurarte de que no te están cobrando por servicios que no has solicitado.
  • Periodos de facturación incorrectos: Si la facturación no se corresponde con el periodo en el que has ocupado la vivienda, puedes reclamar la regularización.

¿Qué derechos tengo como cliente de una compañía de luz y/o gas?

Como cliente, tienes derecho a:

  • Información clara y precisa sobre las tarifas y condiciones del contrato.
  • Un suministro de calidad.
  • Reclamar si consideras que te han cobrado de más.
  • Ser indemnizado en caso de cortes de suministro no programados.

¿Cómo reclamar una factura de luz o gas por cobro excesivo?

1. Reclamación a la compañía energética:

  • Ponte en contacto con tu compañía de luz o gas a través de su teléfono de atención al cliente, página web o correo electrónico.
  • Explica el motivo de tu reclamación y aporta toda la documentación que puedas, como la factura en cuestión, lecturas del contador, etc.
  • Solicita la devolución del importe cobrado de más.
  • La compañía tiene un plazo de un mes para responder a tu reclamación.

2. Reclamación a través de organismos oficiales:

Si no estás satisfecho con la respuesta de la compañía, puedes acudir a:

  • Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC): Te informarán y asesorarán sobre tus derechos como consumidor y te ayudarán a presentar una reclamación.
  • Asociaciones de consumidores: Como la OCU, ofrecen asistencia jurídica y defensa de los derechos de los consumidores.
  • Sistema Arbitral de Consumo: Es un sistema extrajudicial de resolución de conflictos gratuito.

Consejos para evitar cobros excesivos en las facturas de luz y gas:

  • Compara las tarifas del mercado y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Asegúrate de que se te aplican todos los descuentos a los que tienes derecho.
  • Realiza un seguimiento de tu consumo y controla tus lecturas del contador.
  • Revisa tus facturas con atención y no dudes en reclamar si encuentras algún error.

 

Teléfonos para reclamar según la compañía de luz o gas

Reclamar factura de luz o gas a Endesa

Reclamar factura de luz o gas a Iberdrola

Reclamar factura de luz o gas a Naturgy (Fenosa)

Reclamar factura de luz o gas a TotalEnergies

  • Teléfono: 900 907 002
  • Área de clientes: Área de clientes Total Energies

Reclamar factura de luz o gas a Repsol Luz y Gas

Reclamar factura de luz o gas a Holaluz

Reclamar factura de luz o gas a Podo

Reclamar factura de luz o gas a Lucera

Reclamar factura de luz o gas a Gana Energía

Reclamar factura de luz o gas a Plenitude

 

Esperamos que esta información te haya sido útil.

Para más información, contacta con tu compañía de luz o gas , con un organismo oficial de defensa del consumidor, o con nuestros asesores especializados.

935 29 29 22 

Departamento de Atención al Cliente

Central De Luz y Gas

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.