Mercado regulado vs. Mercado libre de la luz: ¿cuál es la mejor opción para ti?

¿En qué mercado eléctrico contratar tu luz y el gas? ¿Mercado Regulado o Mercado libre?  La elección del mercado eléctrico adecuado es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tus facturas de luz.

Mercado regulado 

 En el Mercado Regulado, la tarifa está regulada por el Ministerio, tanto en luz como en gas. En luz se llama PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). y en gas se llama TUR (Tarifa de Ultimo Recurso) Estas dos tarifas operan en el mercado regulado. La principal diferencia es que la PVPC está dirigida al consumo eléctrico y la TUR es para el gas natural.

La Tarifa de Último Recurso (PVPC) es la tarifa regulada de electricidad en España. Es la única tarifa que se puede contratar con las comercializadoras de referencia, que son las empresas designadas por el Gobierno para ofrecer esta tarifa.

La principal característica de la PVPC es que su precio varía cada hora de cada día. Este precio está regulado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y se basa en el coste de la generación de electricidad, el coste de transporte y distribución y los impuestos.

Tarifa PVPC general:

La tarifa PVPC general es la tarifa regulada de la luz para hogares con una potencia contratada de hasta 10 kW. Se caracteriza por tener un precio variable que cambia cada hora del día, en función del precio de la electricidad en el mercado mayorista. Este precio se puede consultar en la página web oficial de la REE (Red Eléctrica Española).

Tarifa PVPC PMP:

La tarifa PVPC PMP es una variante de la tarifa PVPC general. Se caracteriza por tener un precio que es una media ponderada de los precios de la electricidad en el mercado mayorista para cada hora del día. Este precio es más estable que el de la tarifa PVPC general, pero también suele ser un poco más alto.

Tarifa PVPC con precio estable:

La tarifa PVPC con precio estable es una tarifa regulada de la luz que tiene un precio fijo durante un año de contrato. Este precio suele ser más alto que el de la tarifa PVPC general, pero también es más estable.

La PVPC con discriminación horaria, solo se puede contratar en tres tramos: punta, llano y valle. El tramo punta es el más caro, y se aplica a las horas de mayor consumo, como las de la mañana y la tarde. El tramo llano es el intermedio, y se aplica a las horas de consumo medio. El tramo valle es el más barato, y se aplica a las horas de menor consumo, como las de la noche.

La PVPC es una de las condiciones para poder acceder al bono social de la luz, un descuento en la factura de la luz para consumidores vulnerables socioeconómicamente. 

Para contratar luz y gas en el mercado regulado, debes hacerlo a través de las Comercializadoras de Referencia, éstas son las compañías que operan en el mercado regulado, ofreciendo la PVPC y la TUR, tarifas supervisadas por el Gobierno. Son las únicas que pueden otorgar el bono social de luz y el bono social térmico. Estas comercializadoras en concreto son:

 

Energía XXI (Endesa)        800 760 333

Curenergía (Iberdrola)      900 200 708     

Régsiti (Grupo Repsol)     900 101 005     

Baser COR                           900 902 947     

Gas & Power (Naturgy)     900 100 502    

CHC COR                             900 814 023     

Teramelcor S.L.                 800 007 943      

Energía Ceuta XXI             900 106 004      

 

Los precios se basan en el mercado mayorista

El mercado mayorista de la electricidad es donde las empresas comercializadoras compran y venden electricidad entre sí. El precio de la electricidad en el mercado mayorista se determina por la oferta y la demanda de electricidad.

Al precio del mercado mayorista se añaden los costes regulados de transporte, distribución y peajes

Los costes regulados de transporte, distribución y peajes son los costes que las empresas comercializadoras deben pagar para transportar, distribuir y gestionar la electricidad.

Este precio lo calcula Red Eléctrica de España (REE) de forma diaria en función de:

  • Los precios por hora de la energía en el mercado.
  • Aplicando el perfil de un consumidor promedio.

El precio de la luz puede cambiar cada hora, según evolucione el mercado eléctrico, por lo que nunca será igual en tus facturas y no es posible conocerlo con antelación. REE publica en su web el perfil de consumidor promedio.

Los precios se publican diariamente en la web de Red Eléctrica Española.

¿Cómo funcionan las franjas horarias en el mercado regulado?

En el mercado regulado, la electricidad se divide en tres franjas horarias:

  • Pico: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00.
  • Llano: de lunes a viernes de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a medianoche.
  • Valle: de lunes a viernes de medianoche a 8:00 y los sábados, domingos y festivos durante todo el día.


El precio de la electricidad es más alto en la franja horaria de pico, y más bajo en las franjas horarias de llano y valle.

El gobierno regula el precio de la luz y el gas en el mercado regulado añadiendo un margen a los costes de producción, transporte y distribución de la electricidad. Este margen se utiliza para cubrir los costes de gestión del mercado y para garantizar que los consumidores tengan acceso a las energías a un precio asequible.


 

 



¿Cual es la tarifa más economica?

Conoce el funcionamiento del mercado energético: 

  • Para entender mejor tus facturas de luz y gas. Las facturas de luz y gas pueden ser complejas y difíciles de entender. Si conoces el funcionamiento del mercado energético, podrás entender mejor los conceptos clave que aparecen en tu factura, como la potencia contratada, el consumo, el precio del kWh, etc. Llama ahora y nuestros asesores te indicaran cual es la mejor opción para ti.
  • Para elegir la mejor tarifa para tus necesidades. En el mercado libre, los consumidores pueden elegir entre una amplia gama de tarifas. Si conoces las diferentes opciones disponibles, podrás elegir la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto.
  • Para comparar las ofertas de las diferentes comercializadoras. En el mercado libre, hay muchas comercializadoras diferentes que ofrecen una amplia gama de tarifas. Si conoces las ofertas de las diferentes comercializadoras, podrás compararlas y encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades.

 

 


Las mejores compañías de luz en España en 2024

En España, los consumidores tienen la libertad de elegir la compañía de luz con la que contratar, independientemente de la red de distribución a la que estén conectados. Esto se debe a la liberalización del mercado eléctrico, que se inició en 1997 y culminó en 2009.

Actualmente, existen más de 500 compañías de luz en España, tanto del mercado regulado como del mercado libre.

Las principales compañías de luz del mercado libre

Las principales compañías de luz del mercado libre en España son:

  • Iberdrola
  • Endesa
  • Naturgy
  • TotalEnergies
  • Repsol

Estas compañías ofrecen una amplia variedad de tarifas de luz, adaptadas a las necesidades de todos los consumidores.

Las compañías de luz del mercado regulado

Las compañías de luz del mercado regulado ofrecen una única tarifa, denominada PVPC. Esta tarifa está regulada por el Gobierno y se basa en el precio de la energía en el mercado mayorista.

Cómo elegir la mejor compañía de luz

A la hora de elegir la mejor compañía de luz, hay que tener en cuenta varios factores, como:

  • El precio de la luz: El precio de la luz es el factor más importante a tener en cuenta. Es importante comparar las tarifas de las diferentes compañías para encontrar la que más se ajuste a tu presupuesto.
  • Los horarios de consumo: Si tienes un consumo de luz elevado durante ciertas horas del día, te conviene contratar una tarifa con discriminación horaria.
  • La potencia contratada: Si tienes una potencia contratada superior a la que necesitas, puedes ahorrar dinero bajando la potencia.
  • Los servicios adicionales: Algunas compañías ofrecen servicios adicionales, como el mantenimiento de electrodomésticos o la instalación de paneles solares.

Cómo cambiar de compañía de luz

Cambiar de compañía de luz es un trámite sencillo y gratuito. Puedes hacerlo directamente desde la web de la nueva compañía, en los telefonos centrales o puedes realizarlo a través de nuestros gestores especializados llamando al 935 95 87 59

Tarifas de gas en España: ¿mercado regulado o libre?

Tarifa TUR de gas: ¿qué es y cómo funciona?

En el mercado regulado de gas solo opera la tarifa TUR, que está supervisada por el Gobierno y no puede modificar las condiciones de contratación. 

La Tarifa TUR de gas es la tarifa regulada del gas natural para consumidores domésticos en España. Se trata de una tarifa que ofrece precios estables y transparentes, ya que se calculan en función de los costes regulados de transporte, distribución y peajes. Contratar la tarifa TUR da acceso al bono social térmico,  una ayuda económica para las familias más vulnerables que reduce el coste de la factura de gas

¿Cómo se calcula el precio de la tarifa TUR?

El precio de la tarifa TUR se calcula de la siguiente manera:

  • Tarifa básica: Es el precio del gas natural sin impuestos ni peajes. Se calcula en función del precio del gas natural en el mercado mayorista.
  • Costes regulados: Son los costes de transporte, distribución y peajes que se aplican a la tarifa básica.


La tarifa TUR de gas es la tarifa regulada de gas natural en España. Es la única tarifa regulada que existe para el gas natural, y está supervisada por el Gobierno.

La tarifa TUR de gas se compone de dos términos:

  • Término fijo: Es un importe fijo que se paga independientemente del consumo de gas.
  • Término variable: Es un importe variable que depende del consumo de gas y del precio del gas natural en el mercado mayorista.

El precio del término variable de la tarifa TUR de gas se revisa trimestralmente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La tarifa TUR de gas es la opción más recomendable para los consumidores que tienen un consumo reducido o que no pueden adaptar su consumo a las franjas horarias más baratas.

Las principales desventajas de la tarifa TUR de gas son:

  • Precio variable: El precio del término variable de la tarifa TUR de gas puede variar trimestralmente, por lo que los consumidores deben estar preparados para posibles cambios.
  • Menos opciones: La tarifa TUR de gas es la única tarifa regulada que existe para el gas natural, por lo que los consumidores tienen menos opciones para elegir la oferta que mejor se adapte a sus necesidades.

Para contratar la tarifa TUR de gas, los consumidores pueden dirigirse a cualquiera de las comercializadoras de referencia de gas natural. Estas comercializadoras son:

 

Energía XXI (Endesa)           800 760 333

Curenergía (Iberdrola)          900 100 309

Régsiti (Grupo Repsol)         900 101 005

Baser COR                              900 902 947

Gas & Power (Naturgy)         900 100 502

CHC COR                                 900 814 023

Teramelcor S.L.                     800 007 943

Energía Ceuta XXI                  900 106 004

 

 

935 29 29 22 

Departamento de Atención al Cliente

Central De Luz y Gas

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.