Pasos para dar de alta el gas natural:

Situación actual de la instalación de gas

1ª Opción: Vivienda nueva sin instalación previa:

  1. Solicita presupuesto de instalación a la distribuidora de gas.
  2. Elige entre la distribuidora o un instalador autorizado para realizar la instalación.
  3. Obtén el Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI) o Común (IRC).
  4. Solicita el CUPS de gas a la distribuidora.
  5. Elige una comercializadora y contrata una tarifa de gas natural.
  6. La comercializadora contactará con la distribuidora para la revisión y colocación del contador.

2ª Opción: Reactivar el suministro en una vivienda con instalación previa:

  1. Comprueba el estado de la instalación con la distribuidora o un instalador autorizado.
  2. Contrata una tarifa de gas natural con la comercializadora de tu preferencia.
  3. La comercializadora contactará con la distribuidora para la revisión y colocación del contador.

3ª Opción: Cambio de titular en un suministro activo:

  1. Contacta con la comercializadora actual para solicitar el cambio de titular.
  2. Proporciona la documentación necesaria: DNI, datos bancarios, etc.
  3. No hay costes adicionales por este trámite.

Costes de dar de alta el gas natural:

Derechos de acometida:

  • Coste único e igual en toda España.
  • Varía según el peaje de acceso de gas (RL.1, RL.2, RL.3, RL.4).
  • Válido por 5 años.
  • Consulta la tabla con los precios por peaje y consumo anual.

Derechos de alta:

  • Se pagan al realizar un nuevo alta de gas.
  • Dependen del peaje de acceso y la comunidad autónoma.
  • Consulta la tabla con los precios por comunidad autónoma y peaje.

Precio total del alta:

  • Suma los derechos de acometida y alta.
  • Varía según la comunidad autónoma y el estado de la instalación.
  • Consulta las tablas con los precios desglosados.

Documentación necesaria para dar de alta el gas natural:

  • Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI) o Común (IRC).
  • Certificado de instalación térmica (si existe calefacción).
  • Copia de la escritura de propiedad o contrato de alquiler.
  • Datos del titular del suministro (nombre, apellidos, DNI, teléfono).
  • Datos bancarios del titular.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Código CUPS de la vivienda.

Consejos adicionales:

  • Compara tarifas de gas natural de diferentes comercializadoras para elegir la mejor oferta.
  • Ten en cuenta tu consumo anual para elegir el peaje de acceso adecuado.
  • Revisa las condiciones generales del contrato antes de contratar la tarifa.
  • Consulta con la distribuidora o un instalador autorizado para cualquier duda técnica.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en instalar el gas natural?

El tiempo de instalación del gas natural varía según varios factores, pero en general, se puede dividir en las siguientes etapas:

1. Solicitud y trámites:

  • Contacto con la distribuidora o instalador: Desde que se inicia el proceso hasta la finalización de la instalación común del edificio, el plazo suele ser de 30 a 90 días hábiles.

2. Conexión a la red de gas:

  • Conexión a la IRI: Una vez finalizada la instalación común, la conexión a cada punto de suministro a través de la IRI toma alrededor de 15 días hábiles.

3. Viviendas unifamiliares:

  • Conexión a la red de transporte: Si se trata de una vivienda unifamiliar, la conexión de la IRI a la red de gas puede tomar entre 30 y 60 días hábiles, dependiendo de la distancia entre ambas.

4. Alta del suministro y contratación de tarifa:

  • Emisión del certificado: Tras la instalación y la emisión del Certificado de la Instalación de gas natural, el alta del suministro y la contratación de la tarifa de gas natural toma entre 5 y 7 días hábiles.

¿Qué es la acometida de gas natural?

La acometida de gas natural es la conexión entre la red de transporte de gas natural (propiedad de la distribuidora) y la instalación de gas de la vivienda.

Coste de la acometida:

  • Depende de la tarifa de acceso de gas: El precio de la acometida varía según la tarifa de acceso de gas que se asigne a la vivienda.
  • Derechos de alta: A este coste se suman los derechos de alta, que dependen de la tarifa de acceso y de la Comunidad Autónoma donde se ubica la vivienda.

 

Revisión de la instalación de gas natural:

 

Responsabilidad del titular: El titular del contrato es responsable de mantener la instalación individual de la vivienda en buen estado.

Periodicidad: Se debe realizar una revisión obligatoria cada cinco años.

Elementos que se revisan:

  • Todas las zonas visibles de la instalación.
  • Contadores y equipos de gas.
  • Ventilación y conexiones entre instalaciones o canalizaciones.

¿Necesitas tramitar el alta de tu suministro de gas?  ¡ Llama ahora, lo gestionamos en 5 minutos !

 

935 29 29 22 

Departamento de Atención al Cliente

Central De Luz y Gas

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.